MODELO E OLLA PROGRAMABLE GM.

LA MEJOR OLLA LANZADA AL MERCADO POR GM EL NUEVO MODELO E, MAS RAPIDA, MAS COMPLETA CON MENUS NUEVOS, TEMEPRATURAS VARIABLES EN SUS MENUS.

NUEVA OLLA GM MODELO E 99€

NUEVA OLLA GM MODELO E 99€
Mas informacion clicando en la foto. Lotes variados con accesorios cubeta, tapa horneadora , cestillo vapor pinzas .. desde 99e hasta 155€. Consultar lotes y precios.

COMPRA UNA MAQUINA DE ESTAS Y DISFRUTA DE MAS TIEMPO LIBRE PARA TI Y LOS TUYOS

Para mas informacion envia un correo a glendaoria@gmail.com o dejame un comentario y tu mail en la ultima entrada de mi blog y me pondre en contacto contigo. El precio de algunos articulos ha variado. La compra de cualquiera de estas maquinas que te ayudará en la cocina será de las mejores inversiones que hagas en tu vida. Compruebalo por ti mism@.

premios, cadenas y memes

tras recibir unos cuantos premios con muchisima alegria por cierto, creo que ha llegado el momento de no recibir ninguno mas, ya que como yo no he reconcedido estos, no me siento merecedora de seguir recibiendolos. Gracias a los que os acordeis de mi blog para hacer nuevas entregas pero a partir de hoy prefiero no participar en entrega de premios. Hay muchisimos blogs que se los merecen mucho mas q el mio. ESPERO ENTENDAIS MI DECISION. MUCHAS GRACIAS A TODOS. BSS
Mostrando entradas con la etiqueta SEGUNDOS PLATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGUNDOS PLATOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2008

POLLO ASADO EN BOLSA ESPECIAL DE HORNO



Desde que descubri las bolsas de asar en el foro el año pasado no he vuelto ha hacer el pollo o la costilla sin ellas.
Se venden en mercadona y son un gran invento porque no ensucias nada con ellas y los sabores permanecen inalterables, y me atrevo a decir que incluso mejor, porque cuando he horneado algo con ellas le he puesto unas patatas de acompañamiento y os digo que no las he comido nunca tan ricas ni gustosas como cuando las aso en las bolsas.

En esta ocasion no hay receta basica, puesto que cada uno ya sabe como asar su pollo, a su estilo, asi que tan solo es colocar el pollo o la carne que vayas a asar dentro de la bolsa. Cerrarla tal como indica el fabricante.
Añadirle si aun no los has salpimentado, las especies que tengas costumbre de ponerle, un chorrete de aceite y un poco de vino blanco o el licor que uses habitualmente y las patatas peladas. Mezclarlo bien dentro de la bolsa para que se impregnen todos los trozos de carne por igual y meterlo al horno el tiempo y temperatura que acostumbrais en otras ocasiones. Yo con estos muslos lo he tenido
50m a 180º en mi Omnicuk, en el horno tradicional dependera tambien de cada horno, pero mas o menos la misma temperatura y tiempo que he usado yo.

NOTAS:
1.-Estas bolsas se deben agujerear en la parte alta para que tengan una salida de vapor y no exploten dentro del horno o makina horneadora.

2.- Ponerlas en el horno directamente frio, pues si la introducis con él ya precalentado lo mas probable es que se rompa debido al calor directo del mismo.

3.- A la hora de sacarlo, tener cuidado al abrir la bolsa debido a que expulsa mucho vapor y puede producir quemaduras.


perdonar la calidad de las fotos ya que tuve que cambiar unos dias de makina, pero para que veais el efecto creo que valen perfectamente.


Aqui dentro la Omnicuk



Aqui recien abierta la bolsa





,

martes, 26 de agosto de 2008

MAGRET DE PATO CON SALSA PEDRO XIMENEZ


Se nota el fin del verano ya.... la gente se empieza a prepararse para la vuelta a casa, al cole, al trabajo, a la rutina diaria y para los triatlones con los que algunos se enfrentan cada mañana segun golpean el despertador para ponerse en marcha.

Otros en cambio cuentan los dias que les faltan para empezar por fin sus vacaciones.


En fin..... poco a poco vuelve la normalidad.


En mi caso no és ni lo uno ni lo otro aquí sigo, eso sí, este mes abandonando un poco todo lo que tiene que ver con el ordenador, pero no creais que por este abandono he dejado de cocinar, nó , nó,nó.... lo que pasa es que ha habido dias que no he tenido tiempo de poner nada nuevo en él, otros simplemente pocas ganas o ninguna....otros pereza y otros vagancia pura y dura ;)


Así que esta receta ya lleva unos dias comida y requetecomida, ademas lleva una reduccion de salsa de Pedro Ximenez que teni ayo ganas de poner ne practica desde hace tiempo y que he he estado usando en aliñar algunas de mis ensaladas como la Pistolasaña y alguna más que en proximos dias iré poniendo en el blog.



Ingredientes

un magre de pato

para la salsa:

5oo ml de vino dulce pedro ximenez
125 nata lilquida
zumo de media naranja
sal y pimienta al gusto
1/2 cdt de maicena.


Ponemos en la jarra el vino a reducir 30m en varoma vel 2, cuando acabe comprobamos que ha reducido a la mitad, le añadimos la nata, la maicena disuelta en el zumo de naranja y los condimentos y la programamos 15 m más en misma velocidad y temperatura que antes.
El magre lo hacemos unos cortes en rombos en la parte de la grasa y la marcamos en la plancha. ( la doramos por ambos lados pero sin dejar que s ehaga por dentro), luego la metemos en el horno previamente calentado durante 10 m para que se nos haga por dentro pero lo suficiente como para que nos quede sonrosada la carne.
Sacamos y le retiramos la parte grasa , cortamos y servimos junto con la salsa.
Esta para chuparse los dedos además esta salsa conmbina estupendamente con las ensaladas y con marisco va de fabula.

lunes, 28 de julio de 2008

ENSALADA DE PIMIENTOS RELLENOS


Estos pimientos se los debo a una amiga MªLuz, porque me mandó unos poco para probar y ahora y ano podremos pasar isn ellos en estos dias de calor. Son rapidos de hacer, faciles y lo mejor de todo que estan buenisimos a cualquier hora del dia.

Necesitamos

1 lata pimientos piquillo
huevo duro
bocas de mar
atun en aceite
mahonesa
lechuga en juliana

para la salsa rosa
mahonesa
tomate ketchup
zumo de naranja o mandarina
2 cds de leche o nata liquida
y unas gotas de licor (opcional)

Mezclaremos el huevo, el atun, las bocas de mar junto con la mahonesa, y rellenamos los pimientos ( que no sean de los grandes).
Los pondremos en un plato encima de la lechuga partida en juliana y preparamos la salsa rosa con los ingredientes para ella dejando que no s quede una salsa ligerita y cubriremos bien los pimientos.
Mi consejo para la hora de comer estos pimientos es que deben estar MUY FRIOS y comer con moderacion que de lo ricos que están perdemos la cuenta a la hora de ir sirviendonos.
Ya me contareis que tal.




PUDING DE ZANAHORIA


El viernes festividad de Santiago Apostol mi costi y Agustin un amigo, se marcharon de comida y de toros invitados por el ayuntamiento de Santander y para que no se nos desbandaran el resto de la noche Ross ( mujer de Agustin) y yo les fuimos a buscar para terminar el dia de fiesta con ellos y de paso cenar, que habia que reponer fuerzas. Fuimos a un restaurante de diseño que hay en la zona de Puertochico de la capital Cantabra y entre los 4 platos que degustamos uno de ellos era este, he intentado hacerlo lo mas parecido posible y el resultado de mi copia no es tan mala como en un principio pensé que podria ser. Asi que yo misma me pongo un aprobado alto, y más sabiendo que estas recetas tienen ingredientes secretos.

Ingredientes

1 bote de zanahorias baby ya cocidas
1 brick nata liquida de cocinar
3 huevos
sal
pimienta blanca

Escurrimos las zanahorias y reservamos un poco del caldo. Ponemos en la jarra de la termomix o en el vaso de la batidora el resto de los ingredientes y lo pasamos por velocidad progresiva.
Vertemos en el molde, yo en mi caso lo he puesto en un molde de 6 flanes de silicona para hacer las raciones unitarias.
Metemos al microondas 7minutos a potencia media y he tenido que añadirle 3m a potencia maxima.
Emplatamos al gusto y listo para comer.

domingo, 13 de julio de 2008

MONTADITOS DE SALMONCON QUESO,PULPO Y TXAPELA DE CHAMPIÑON CON BALSAMICO DE CHOCOLATE.





Ya esta aqui el ultimo pincho que elaboré para presentar en el blog de Astrid y ahora esta adorable mujer nos dá una temporadilla de descanso y nos convoca para despues del verano a un nuevo concurso que pretende iniciar, pero esta historia dejare que sea ella quien os lo cuente en su debido momento, yo estoy ansiosa por participar y ya llevo dias dando vueltas a ingredientes y recetucas para presentar en su nuevo proyecto.

En esta ocasion he querido introducir en la elaboracion del pincho un queso que se hace en una localidad muy cercana a Colindres, exactamente en Ampuero, un bello pueblo de Cantabria en el que en Septiembre tenemos nuestro particular encierro o mini "san fermines" y en cuyo municipio reside nuestra querida patrona La Virgen de la Bien Aparecida.

Se trata de un queso semicurado de nombre "Las Garmillas".
Recomiendo que si alguna vez venis por esta tierra lo probeis en cualquiera de sus variedades tanto en esta de media curacion como en la fresca, es especial de verdad, no comeries queso fresco tan suave y rico a la vez.


Ingredientes para el pincho
queso curacion media ' Las Garmillas'
lomo de salmón
champiñones
rebanadas de pan tostadas.
rodajas de pulpo
salsa ali oli con menta
vinagre de Módena

Para el balsámico de chocolate:
100ml de aceite
30 ml de vinagre blanco
1 cucharada sopera de miel
1 cucharada de postre de colacao

Lo primero que haremos, es salpimentar los trozos de salmón cortado en tacos. Los colocamos sobre la plancha; mientras preparamos el salmon, el pulpo que habremos cocido previamente, lo salpimentaremos también y lo marcamos en la plancha





El ali oli lo preparamos una mayonesa con huevo, aceite,ajo y unas hojas de menta picaditas y ponemos un poco en el hueco de los champiñones.

Tostamos el pan cortado en rebanadas, en los mismos jugos del salmon el pulpo y los champis. Encima del pan, ponemos una loncha fina de queso, el taco de salmón, la rodaja de pulpo y el champiñón como txapela.
Para aguantar el montadito pinchamos con un palillo y decoramos con el balsamico de chocolate, tambien podeis ponerle unas gotitas al pincho por encima.







martes, 8 de julio de 2008

SANWICH


Muchas veces recurrimos a ellos, porque son rapidos y si no les rellenamos con muchas cosas pueden ser hasta saludables. Este le hice anoche para cenar pero bien puede valer como desayuno. Asi que si acabais de levantaros y llegais a tiempo, prepararle, que aparte de servirme a mi de cena hoy os toca a vosotros de desayuno.

Ingredientes
2 Rebanadas de pan de molde
1 loncha de jamon
1 de queso
1 vaso de leche
1 huevo
sal y pimienta al gusto

Remojaremos las rebanadas de pan en un poco de leche y le ponemos la loncha de jamon y de queso,(al que le guste doble racion de relleno que se sirva 2 de cada)
Colocamos en una cazuela de barro o recipiente apto para el microondas,
salpimentamos al gusto y batimos el huevo y mezclamos con el resto de leche que nos ha sobrado y se lo añadimos al sanwich.
Ponemos en el micro, el mio tiene una funcion en la cual trabaja como micro y gratinador al tiempo y es la que he usado, durante 6/7 m tiempo suficiente para cuajar el huevo y que se pusiera dorado el pan.
En el horno tambien se puede hacer, lo colocamos dentro de él previamente calentado y lo tenemos a 180º unos minutos. y listo !

Buen desayuno!




Para una cena o comida rapida un poco mas completita añadirle unas salchichas y unos pimientitos en tiras seria una buena opcion tambien








Unos asi parecidos se han llevado ayer Lara, Oscar y Nidia para cenar en Pamplona, eso suponiendo que hayan llegado a destino y no los hayan comido estos tres por el camino. ;)

jueves, 26 de junio de 2008

CHULETA DE CERDO AL YOGUR DE MENTA



Esta salsa le viene muy bien a la carne de cordero, con chuletillas por ejemplo queda ideal y a la brasa estan de miedo. Yo esta vez cambie el cordero por cerdo, unas chuletas deshuesadas y aproveche parte de la salsa para aliñar mi ensalada diaria.



Ingredientes
Chuletas de cerdo deshuesada
sal
yogur natural o griego
6 hojas de menta
1cd vinagre de modena o crema balsamica
un chorrete de aceite

Haremos primero la salsa con el yogur, las hojas de menta picaditas,sal una pizca, el vinagre y el aceite, la ligaremos bien y adobaremos las chuletas o chuletillas. Las reservamos unos minutos para que cojan el sabor y las pasaremos por la plancha.

Servir calientes y con la salsa que sobre por si alguien quiere untar la carne en ella.


lunes, 9 de junio de 2008

LENGUADO CON GULAS



De segundo plato comemos....que mal dia los lunes a que sí??? y si encima el dia esta triste y no acompaña mucho lo tenemos peor.. ¿Porqué nos cuesta tanto remontar los lunes?., aysss!

Yo en mi tónica, nada de complicaciones que no apetece nada.

En la cubeta ponemos un chorrete de aceite de oliva junto con ajo y perejil picadito y ponemos cualquier menu, yo ya sabeis q casi siempre uso el de arroz para sofreir.
Lo rehogamos y añadimos el pescado al que previamente habremos salpimentado y marcamos un poco. Vertemos un chorretuco de vino blanco y cerramos la olla, cancelamos el menu arroz y ponemos el menu pescado. Una vez terminado, abrimos la olla y le añadimos unas gulas, le dejamos dar un hervor y la ponemos en mantenimiento hasta la hora de servir.

Si alguien aun piensa que esto es complicado, es pa matarlo jejeje.



viernes, 6 de junio de 2008

DISCOS DE EMPANADILLAS RELLENOS



Receta que lo mismo vale para servir como aperitivo o como segundo plato y si las rellenamos en dulce como postre.

8 Obleas de empanadilla.
tomate triturado o frito
atun.

Mezclar el tomate con el atun, poner una cucharada de la mezcla en una oblea y tapar con otra. Hacerle unas muescas para cerrar las obleas y meter al horno hasta que esten dorados. Se pueden pintar con huevo para dar mas brillo y el relleno que sea al gusto de cada uno.



jueves, 29 de mayo de 2008

NUGGETS DE POLLO


De la carne sobrante que preparé para hacer el rollo de fiambre, hice unos filetes rusos y estos nuggets, lso filetes los hice mas redondos y mas planos y estos les di la forma que tienen los comprados,mas cuadraditos.

Pedir en la carniceria que os piquen pechugas de pollo y si teneis confianza con el carnicero lo ideal es que os deshuesen unos muslos y lo piquen con la pechuga para que quede mas jugosa la carne.
Preparamos la carne picada de pollo con ajo, peregil, cebolla todo ello muy pi cadito. Le añadimos un huevo un poco de leche o nata, la sal, y un poco de harina para ligar la masa.

Cogemos porciones pequeñas y las damos forma cuadradita y las rebozamos o albardamos, primero pasamos por harina y luego por huevo. Freirlas en aceite calientes, y las dejaremos escurrir en un plato con un papel absorbente.

Geniales.... los volveré a comprar?? ummm creo que no... Estos ya sé que es lo que llevan y no los comprados, que vete tu a saber que demonios les echan.

FIAMBRE DE POLLO RELLENO



Hasta la fecha los venia haciendo de carne, y sin complicarme demasiado, pero vi el otro dia uno que hizo Lorena y lo puso en el foro y quedé prendada de su foto, tanto asi que casi se la pido prestada para ponerla aqui en el blog. En fin, como una tambien tiene impaciencia culinaria, me puse a hacer yo este rollo
la otra tarde y esto es lo que salio..

Ingredientes

Carne picada de pollo, que prepararemos como cada uno tenga costumbre
jamos york o de pavo
queso en lonchas
huevo duro
tiras de bacon ahumadas
un poco aceite

Extendemos una parte de la carne picada sobre un trozo de papel albal o papel film.
Encima iremos poniendo capas de jamon, de queso y de huevo.

Enrollaremos ayudandonos del papel y de una espatula.
Una vez tengamos el rollo hecho lo envolvemos con tiras de bacon ahumadas.
Lo ponemos en el molde y lo pulverizamos con un poco de aceite.


Llevamos al horno durante 40m aproximadamente a una temperatura de 170º.
Para las que tenemos omnicuk exactamente igual.
Al final si vemos que el bacon no se ha dorado, lo daremos un golpe con el grill para que dore un poco mas.
Dejar enfriar bien para poder cortarlo en lonchas y servir independientemente frio o caliente, en este ultimo caso acompañado de una salsita de cebolla o de verduritas le va genial.

Como me sobró bastante carne aproveche a hacer unos nuggets que recomiendo que los hagais, porque merece la pena, al menos sabemos que es lo que estamos comiendo.


martes, 27 de mayo de 2008

HOT DOGS O PERRITOS CALIENTES


UFFF! Que buenos!
otra de tantas recetas que tenia pendientes y que tanto circulan por la red, y la semana pasada medio foro le ha dado buena cuenta a esta receta, y a mi buena envidia asi que ayer lo preparé por la mañana, con intención de cenarlo, pero quedó en eso, en la intención nada más, que cuando llegaron a comer la gente menuda y la no tan menuda, se los zamparon después de unas patatas con gambas que hice en la ollaGm (esta receta ya la pondre en el blog en otro rato).
ahora ya os explico la receta y elaboración de estos perritos,
yo hice una masa de pan normal en la omni, en el programa de amasado (16) y luego la repartí en 8 pedazos que estiré con el rodillo y les puse una salchicha de ave envuelta en jamon y queso y en otro le puse chorizo para terminar con un trozo de masa que me quedaba suelto.
Lo primero que hay que hacer es la masa del pan en la panificadora o a mano. Todos sabemos como hacer una masa de pan verdad?

ingredientes para la masa
250ml agua templada
2cucharadas de aceite
1'5 cucharadas de azucar
500 gr de harina (preferiblemente de fuerza)
1 sobre de levadura para pan
Todo a la cubeta en este orden, programa 16 y dejamos un par de horas que suba la masa en la misma cubeta, una vez termine el programa.






Mientras preparamos las salchichas, sobre una loncha de jamon y otra de queso y enrollamos. Reservamos










Una vez la masa ya este subida, la sacamos de la cubeta y la ponemos en el area de trabajo, y hacemos la repartición. Yo obtuve 8 partes iguales, que fui estirando y rellenando con las salchichas. Luego se cierran y se ponen en el horno o en mi caso en la misma omnicuk, en las bandejas de horno que sirven para tal fín



Tiempo para hornear ya sea en horno convencional o en la makina 40m a 180º. Si veis que se doran antes retirar o al reves si necesitán mas tiempo añadir unos minutos mas, como siempre digo "cada horno es un mundo" no todos tienen la misma potencia ni funcionan igual.



NO ME DIGAIS QUE NO APETECE UNO A ESTAS HORAS...COGER EL QUE MAS OS GUSTE.

sábado, 24 de mayo de 2008

SAN JACOBOS DE HUERTA


Pero que plato mas agradecido, sobre todo si se trata de hacer comer a los mas pequeños estas verduras sin necesidad de hacerselas pasar por pasapure o batidora.
Se tratan de berenjenas y calabacin con jamon y queso.
Ya llevaban Yoel y Jairo varios dias pidiendomelos y ayer se los puse para comer y encantaos de la vida y yo más que a pesar de que los mios ya son mayores son poco amigos de las verduras.
Asi que san jacobo de la huerta
Nos hacen falta un calabacin y una berenjena uniformes, de donde sacaremos finos filetes, bien con cuchillo o con una mandolina.
Salpimentamos al gusto y dejamos reposar un rato para que suelten todo el agua sobrante.



En un filete de estas verduras le ponemos una loncha de jamon y otra de queso, y tapamos nuevamente con otro filete. Pasamos por harina y huevo y freimos en aceite caliente. Escurrimos en un plato con papel absorbente para que suelten todo el aceite sobrante y lo tenemos listo para comer.

viernes, 23 de mayo de 2008

BOLAS DE PATATA Y SURIMI



A simple vista pueden parecer croquetas, pero nada mas lejos de la realidad, solo se parecen en la forma, que lo que es en sabor na de ná.
Esta receta se la vi hacer el sabado a Julius en su programa "22minutos" que hay q ver como le cunden a este muchacho jejeje.












nuestros ingredientes:
pure espeso de patata natural o de sobre
leche, surimi picado,
zumo de 1/2 lima
sal, pimienta (opcional)
cayena (opcional)y sesamo (opcional).


Haremos un pure de patata espeso, segun indicaciones del fabricante en caso de hacerlo de sobre. Si por el contrario
nossotros hacemos el pure natural, utilizaremos unas patatas cocidas en agua con sal, cuando esten cocidas, las trituramos y le añadimos un par de cucharadas de mantequilla y le iremos añadiendo leche templada hasta obtener un pure espeso.
Despues le añadiremos el resto de los ingredientes, mezclandolos bien y haremos las bolitas o si preferimos le daremos forma de croqueta y pasaremos por huevo y pan rayado al que le habremos añadido unas cucharadas de sesamo.
Calentaremos aceite en una sarten o freidora y pasaremos a freirlas cuando este bien caliente.
Dejar escurrir en un poco de papel absorbente y listas para llevar a la mesa, en plan aperitivo o como segundo plato.




domingo, 11 de mayo de 2008

TORTILLA ESPAÑOLA DE FOIE FORRADA CON JAMON SERRANO


Que rica estaba Oscar...... No te lo dijo Lara?? ummm, ya sabes cuando tengais toda la pandi la proxima cena que os la haga ;)
El viernes llegó Lara bastante pronto a casa y como la comida que teniamos no le iba demasiado ella misma hizo esta fabulosa tortilla, ni que decir tiene que a pesar de no corresponderme a mi los ingredientes en mi dieta, no pude reprimir mis deseos de probarla......
Sin comentarios!

Hacer una tortilla de patata, untarle un buen foie y cubrirla con lonchas de un buen jamon serrano. (con pate y paleta serrana tambien se puede hacer, pero se notara sustancialmente el resultado final);)
BUEN PROVECHO!

Entradas populares

ESTAMOS A...





Amanece en las Marismas

Amanece en las  Marismas

vuelve pronto

MIS FIELES AMIGAS..

MIS FIELES AMIGAS..
Yo soy SAYKA, y estoy encantada en esta casa desde que me adoptaron cuando tenia 3 años.

anda que no me quieren ni na!!!.. Yo creo q algomas que a la otra pedoorra quellegómas tarde! guao!