MODELO E OLLA PROGRAMABLE GM.

LA MEJOR OLLA LANZADA AL MERCADO POR GM EL NUEVO MODELO E, MAS RAPIDA, MAS COMPLETA CON MENUS NUEVOS, TEMEPRATURAS VARIABLES EN SUS MENUS.

NUEVA OLLA GM MODELO E 99€

NUEVA OLLA GM MODELO E 99€
Mas informacion clicando en la foto. Lotes variados con accesorios cubeta, tapa horneadora , cestillo vapor pinzas .. desde 99e hasta 155€. Consultar lotes y precios.

COMPRA UNA MAQUINA DE ESTAS Y DISFRUTA DE MAS TIEMPO LIBRE PARA TI Y LOS TUYOS

Para mas informacion envia un correo a glendaoria@gmail.com o dejame un comentario y tu mail en la ultima entrada de mi blog y me pondre en contacto contigo. El precio de algunos articulos ha variado. La compra de cualquiera de estas maquinas que te ayudará en la cocina será de las mejores inversiones que hagas en tu vida. Compruebalo por ti mism@.

premios, cadenas y memes

tras recibir unos cuantos premios con muchisima alegria por cierto, creo que ha llegado el momento de no recibir ninguno mas, ya que como yo no he reconcedido estos, no me siento merecedora de seguir recibiendolos. Gracias a los que os acordeis de mi blog para hacer nuevas entregas pero a partir de hoy prefiero no participar en entrega de premios. Hay muchisimos blogs que se los merecen mucho mas q el mio. ESPERO ENTENDAIS MI DECISION. MUCHAS GRACIAS A TODOS. BSS
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2012

PAN DE MELOCOTON CON NUECES Y CIRUELAS PASAS




Ingredientes

- 120 gr. de azúcar
- 170 gr. de miel
- 220 gr. de leche
- 300 gr. de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura Royal
- ½ cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- 1 melocotón y medio en almibar 
- 40 gr. de nueces en trozos
- 20 gr. de ciruelas pasas

   



Precalentamos el horno a 170º y engrasamos con un poco de mantequilla un molde de plum-cake o lo forramos con papel para hornear. 

Echamos el azúcar, la miel y la leche, en el vaso de la Thermomix. Programamos 3 minutos, temperatura 90º y velocidad 2. Dejamos templar durante unos minutos.

Añadimos la harina, la levadura, la canela, la sal y el huevo. Programamos 10 segundos, a velocidad 6. Terminamos de mezclarlo bien con la espátula.

Incorporamos el melocotón cortado en dados, las nueces y las ciruelas pasas. 

Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 50-60 minutos, a 170º (antes de sacarlo, comprobamos que está hecho pinchando con un palillo, cuando salga limpio es que ya está).

Sacamos del horno, esperamos a que temple un poco, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Cuando esté completamente frío, podemos espolvorear azúcar glas por encima.

Nota: 




Receta original  de http://www.misthermorecetas.com/2012/09/05/pan-de-melocoton-nueces-y-uvas-pasas/. Echarle un vistazo a este blog  porque tiene  unas recetas estupendas. Yo ya le he copiado unas  pocas.



martes, 26 de abril de 2011

ALFAJORES CON DULCE DE LECHE Y TOFFE







Tengo que dar las gracias a Mon, una amiga y compañera de foro por poner esta receta en el mismo.

Se parece mucho a unas galletas tipicas de la zona oriental de Cantabria.

Si las haceis espero que os gusten tanto como gustaron a quien las probaron cuando las hice en marzo.









Ingredientes:

-450gr de harina de repostería
-50gr de maizena
-80 gr de azucar molido para la masa y un poco más para cubrir los alfajores
-250gr de mantequilla cortada a dados y con consistencia blanda.
-50cc de leche
-1 cucharadita rasa,medida de café,de vainilla en polvo o 1 cucharadita,medida de postre,de extracto de vainilla(vainilla líquida).Este ingrediente es optativo.
-1 bote de dulce de leche para rellenarlas
-Toffe lo elabore siguiendo la receta de mi tarta de toffe


Elaboración:

1-En un bol mezclar las harinas con el azucar y la vainilla en polvo(si se utiliza vainilla líquida la mezclaremos con la leche y no con la harina)

2-Hacer un hueco y poner la mantequilla en el centro.Mezclar bien hasta que se formen grumos.

3-Añadir la leche y amasar todo bien hasta que quede una masa homogénea.

4-Formar una bola con la masa,envolverla en film transparente y dejarla reposar como mínimo 1 hora.

5-Extender la masa sobre una lámina de silicona hasta que tenga un grosor de 0,5 cm.Si se van a cortar placas grandes tiene que ser algo más gruesa.

6-Cortar la masa con un cortador que,como mínimo,tenga 5 cm de diámetro.Poner la masa cortada en una bandeja de horno conpapel vegetal o una lámina de silicona.Con los recortes de masa formar una bola y volver a extender repitiendo la operación para aprovechar al máximo la masa.

7-Hornear,en horno precalentado a 180º,durante 15 min.

8-Dejar enfriar los alfajores y unirlos de dos en dos poniendo una cucharada de dulce de leche entre ellos.

9-Espolvorear por encima azucar molido.La mejor manera de hacerlo es con un colador.


Para que estén en su punto es mejor comerlos al dia siguiente,ganan mucho en sabor.
Se conservan varios dias en una lata.

Apunto para hornear




Recien sacadas del horno.



Rellenandolas de dulce de leche


Y estas de toffe..ummm!!!



Aceptais una recomendacion? Disfrutralas con una buena infusion de frutas y una musiquita relajada.






sábado, 16 de abril de 2011

COOKIES RELLENAS DE MASCARPONE





Ahora que están los mas pequeños de vacaciones porque no dejar que nos ayuden y hagan estas ricas cookies de mascarpone??? Darles diferentes moldes de cortapastas y ponerles un delantal y disfrutaran mucho haciendo sus propias galletas, de esta manera estaran entretenidos un buen rato y si no teneis pequeños no importa, no podeis poner excusas y no hacerlas.



Ingredientes:

400 gr de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
1 huevo
100 gr de azucar
1 sobre de vainilla azucarada
125 gr de mantequilla blanda
4 cucharadas de cacao en polvo
1-2 cucharadas de leche

Relleno de las galletas
4 cucharadas de mascarpone
3 cucharaditas de confitura de albaricoque




Elaboracion en thermomix

1.- Añadir 250gr del harina, la levadura, el huevo, ambos tipos de azucar y la mantequilla al vaso de la termomix y programar 20 seg vel 6.

2.- Incorporar el cacao, el harina restante, la leche y programar vaso cerrado, 2minutos, velocidad espiga. Enrollar la masa en una hoja de film transparente y guardar en la nevera unos 30m.

3.- Precalentar el horno a 180º y trabajar la masa sobre una superficie enharinada y dar forma a sus cookies.

4.- Colocar las galletas sobre una bandeja para el horno forrada con papel vegetal y hornearlas en el nivel medio del horno de 8 a 10 minutos.

5,- Mezclar el mascarpone con la confitura de albaricoque. Sacar las cookies delhorno y dejar enfriar.

6.- Untar la base de dos cookies con la crema anterior y forme un delicioso "sanwich"






Elaboracion manera tradicional

1.- Tamizar el harina sobre una superficie de trabajo. Añadir la levadura, el huevo, ambos tipos de azucar y la mantequilla, y trabajar la masa hasta que esté homogenea.

2.- Incorporar el cacao, el harina restante, la leche y amasar bien. Enrollar la masa en una hoja de film transparente y guardar en la nevera unos 30m.

3.- Precalentar el horno a 180º y trabajar la masa sobre una superficie enharinada y dar forma a sus cookies.

4.- Colocar las galletas sobre una bandeja para el horno forrada con papel vegetal y hornearlas en el nivel medio del horno de 8 a 10 minutos.

5,- Mezclar el mascarpone con la confitura de albaricoque. Sacar las cookies delhorno y dejar enfriar.

6.- Untar la base de dos cookies con la crema anterior y forme un delicioso "sandwich"






sábado, 5 de marzo de 2011

TARTA FACIL Y RAPIDA DE QUESO PHILADELPHIA




Cuando vi esta receta que venia junto a un envase de uqeso philadelphia no dude en hacerla. pero justo cuanod me detuve aleerla pensé que no iba a cuajar q le haria falta gelatina o algun sobre espesante para ayudarla. La cosa q aun noteniaendolas todas conmigo me puse a hacerl ay el resultado es este que habeis visto. Cuajadita cuajadita sin gelatina ni cuajada ni espesantes ni nada de nada.

Facil y rapida de hacer auqneu no tanto como la rapidez que se han dao en casa para dar buena cuenta de ella.

Deseando q venga el buen tiempo por que fresquita esta buenisima.

INGREDIENTES.
Para 8 personas. Dificultad fácil. Preparación 20m más 1 h de enfriamiento.

125 gr de galletas digestive,
40 gr de mantequilla
250 gr de queso philadelphia
400 gr de leche condensada
120ml zumo de limón natural (aprox. 3 limones)
200gr de frutas del bosque variadas (fresas, frambuesas,arandanos.etc…)

PREPARACION

• Machaca las galletas y mezclalas con la mantequilla previamente derretida. Vierte la masa sobre un molde desmontable.

• Bate el queso philadelphia con la leche condensada. Despues mézclalo con el zumo de limón. Viertelo sobre la masa ya preparada y enfríalo durante una hora hasta que se asiente.


• Sacalo de la nevera y decóralo con frutas del bosque.

viernes, 4 de febrero de 2011

TURRON DE CHOCOLATE, PISTACHOS Y GALLETAS





Parece que voy con un mes largo de retraso verdad??? Pues si!! totalmente cierto jejeje.
Pero a que tampoco importa mucho?? Pues no!!! porque este turron lo puedes hacer en cualqueir epoca del año que a buen seguro le daran buena cuenta a esta tableta.

Ingredientes

250 gr de chocolate fondant partido en trozos granders
250 gr de chocolate con leche partido en trozos grandes
80 gr de manteca de cerdo
200 gr de pistachos enteros y pelados ( use la mitad y la otra mitad puse galletas tostadas)

Preparacion

1- Poner los chocolates en el vaso y programar 30seg - vel progresiva 5/10 ( para mod 21 vel progresiva 5/9)

2- Incorporar la manteca y programamos 5 min- 37º - vel2 (para el mod 21 la temeperatura sera de 40º)

3- Vertemos los pistachos y mezclamos 15 seg -vel 3 ( mod31) y 15 seg- vel 2 (mod 21)

4- Forramos con un folio de papel o con papel de hornear 2 cajas de madera o utilizamos moldes rectangulares tipo plum cake y volcamos elc ontenido del vaso. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie.
Dejar enfriar y a disfrutar...

sugerencia... se puede usar solo chocolate fondant.

Para hacerlo en microondas o al baño maria solo tenemos que calentar el chocolate con la manteca, tampoco mucho, pero si lo justo para que quede lo suficiemtemente derretido para poder revolver y añadir los pistachos y las galletas troceadas.
Seguimos el paso n 4 de la misma manera.

miércoles, 2 de febrero de 2011

PAN DE HIGOS



PAN DE HIGOS
Ingredientes para una pieza de 750 gr

500 gr de higos secos
130 de almendras crudas ( con piel)
65 gr de nueces peladas
65 gr de aguardiente dulce
1/2 de anis en grano


Preparacion

1- Poner en el vaso los higos, las almendras y las nueces y darle 15 seg velocidad progresiva 5/10 para q nos corte los ingredientes.

2- añadir el aguardiente y el anis en grano y mezclar ocn la espatula.

3- Para darle forma podemos forrar con film transparente un molde de 18cm y volcar el contenido del vaso y lo prensaremos un poco con ayuda del cubilete.

Retirar del molde y lo dejamos secar varios dias.

Tambien podemos hacerlo en forma de rulo o salchicha y cortarlo en rebanadas.
Para ello verteremos la mezcla en papel film transparente y haremos un rulo con ello.
Cerramos y atamos bien lso extremos y lo dejamos reposar varios dias.


Ayer repeti esta receta de navidad ya que tengo rodando por los cajones productos de navidad, polvorones que terminaran probablemnte en un bizcocho, nueces que tegngo guardadas para tartas, mazapanes que esos caeran tal cual en lso ratos de ocio frente a la tele, y alguna q otra tableta de turron q se convertiran en flanes o polvo para hacer un experimento que tengo en mente.
Los higos y pasas q me sobraron en diciembre han repetido el pan de higos que tanto me gusto en estas fiestas pasadas cuando lo hice.

lunes, 3 de enero de 2011

TRONCO NAVIDEÑO



Con este postre cerré el año viejo al cual di una patada y abri mis esperanzas al nuevo.

Tenia ganas de hacer este tronco desde hace dos años que le vi hacer en la clase de navidad de la delegacion de thermomix de Santander y el año pasado aun teniendolo en planes de hacerle por falta de tiempo lo tuve q postergar para este. Y no ha sido facil porqeu he estado en unas cuantas ocasiones preparada en la cocina con toda la lista de ingredientes a mano y a la hora de la verdad me daba pavor enfrentarme al enrollado y al baño de chocolate, con
lo cual recogia bartulos y a otra cosa mariposa.
Asi me fué finalmente a mi porque de haberlo elaborado ocn anterioridad no hubiera cometido los fallos que cometi. Pero no importa porque estaba buenisimo y gustó muchisimo al resto de la familia, tanto o mas que la tarta de cumpleaños que trajo para celebrar mi sobrina Patricia que nacio una nochevieja de hace 27 años.


TRONCO

(Poner el horno a 180º)

INGREDIENTES

BIZCOCHO GENOVES


120 gr de azucar, 4 huevos, 1 pizca de sal, 120 gr de harina.

Poner la mariposa en las cuchillas. Añadir el azucar y los huevos y programar 5min a 37º vel 3.
Cuando acabe, programar 5min mas sin temperatura y en vel 3.
Añadir el harina y la sal y programar 10 seg a vel 1 y ½ .


Se vierte la masa sobre una bandeja de hornear cubierta de papel especial para horno. Se extiende bien y se hornea 10 m a 180º aprox. Regar en caliente con el almíbar y reservar.

PARA EL ALMIBAR
50gr de azucar 100gr de agua calentado en microondas unos minutos.

RELLENO
Mermelada de naranja, y nata de montar,

Poner la mariposa en las cuchillas, echar la nata en el vaso y montar a vel 3 y ½. ( no descuidar para evitar se haga mantequilla)

La mermelada es para poner en la base del bizcocho antes de poner la nata.

COBERTURA
1Tableta de chocolate de cobertura
50 gr de margarina

Triturar y fundir el chocolate a 50º . Añadir la margarina y emulsionar a vel 3.


ACABADO

Cuando el bizcocho este humedo y frio se pinta con la mermelada de naranja, se extiende encima la nata montada y se enrolla el brazo. Poner en una fuente y cubrir con el chocolate fundido. Rallar con un tenedor por la superficie para que parezca la corteza de un arbol y adornar al gusto.

NOTAS....
Cometi tres errores,
1º que me olvide de emplear la mermelada de naranja.
2º que bañe de chocolate por abajo el tronco y no hacia falta y
3º que lo saque de la nevera justo a la hora de servirlo y el chocolate estaba duro como la pata un santo ocn lo cual el corte fue un suplicio. ...a unos les toco mas tronco que a otros.

jueves, 9 de diciembre de 2010

NATILLAS DE CHOCOLATE BLANCO




Otra recetuca de las faciles, rapidas y ricas.
En el microondas se pueden hacen tambien asi qeu los q no disponeis en vuestra cocina de la termomix coger una jarra y calentar los ingredientes en el microondas a media potencia e ir revolviendo cada 2 minutos hasta que tengais una consistencia de cremita, al enfriar espesaran un poco mas asi que tenerlo en cuenta.


Ingredientes

200 gr. de chocolate blanco
3 huevos
1 cucharada azúcar avainillado
600 gr. de leche


Trocear el chocolate 6 seg. Vel. 6.

Colocamos la mariposa e introducimos el resto de los ingredientes.

Programamos 10 min. 90º vel. 3.

Vertemos en cuencos individuales y dejamos enfriar.

Para servir, espolvoreamos con cacao amargo o bien con un hilo de chocolate negro fundido.


sábado, 20 de noviembre de 2010

MADALENAS DE MANDARINA



Mira que he visto y revisto esta receta en el libro y no me habia dado por hacerla y el otro dia me apetecia probarla y voila!...Buenisima, por cierto, y ademas guardadas en las latas que veis en la foto me han durado frescas hasta hoy y decir que estaban como el primer dia o mejor, porque tenian mas sabor aun a mandarina que recien hechas el sabado pasado

Ingredientes para 22 unidades:
1 mandarina sin pepitas y con piel o ½ naranja de zumo, con piel
4 huevos (200 g)
200 g de azúcar
200 g de aceite de girasol
220 g de harina, normal
1 pellizco de sal
1 sobre de levadura tipo Royal
azúcar, para espolvorear


PREPARACION


Precaliente el horno a 250º.
Ponga en el vaso la media naranja, junto con los huevos y el azúcar y programe 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 5.
Acabado el tiempo, vuelva a programar otros 3 minutos, sin temperatura, velocidad 5.
Incorpore el aceite en el vaso y mezcle 15 segundos, velocidad 5.
Por último, añada la harina, la sal y la levadura y programe 8 segundos, velocidad 6.
Vierta la mezcla en una manga pastelera y deje reposar durante 30 minutos en el frigorífico.
Coloque los moldes en la bandeja del horno, rellénelos hasta las ¾ partes y espolvoree con azúcar. Baje la temperatura del horno a 220º, introduzca la bandeja con las magdalenas durante 15 minutos aproximadamente.

Nota: No se ven con copete por que se me fue la mano al echar el azucar por encima y como pesaba mas de la cuenta se quedaron sin él.

sábado, 5 de junio de 2010

PIÑA CATALANA




Llevo tiempo buscando esta receta en mi blog y no la encontraba... normal!! no podia encontrarla porque no la habia publicado, gracias a Dios q existen los "borradores" y quedan ahí guardaditos y asi la he visto hoy escondida entre varias recetas que sí publique ,en su dia allá en la primavera del año pasado.

La receta original la ví en un programa de television, solo que la piña estaba rellena de crema catalana y yo he tuneado un poco la receta.


INGREDIENTES Y ELABORACION

Cortamos la piña en dos y la vaciamos con cuidado.
cortamos la pulpa en trocitos pequeños y reservamos.

hacemos la crema con los siguientes ingredientes.

1/2 l de leche
400 ml de nata
4 yemas
130 gr de azucar
1 cdt de canela enpolvo
la piel de 1/2 limon
1 sobre de cuajada

Batir todos los ingredientes 20 seg, vel 4
programar 14m, 90º, vel 2

Reservar la crema hasta que enfrie y añadirle la piña troceadita.

Rellenar las 2 mitades de la piña vacia y espolvorear con azucar y gratinar o quemar si teneis quemador especial para ello.


Se puede tomar templado o bien frio.

ELABORACION TRADICIONAL

Sequir los primeros pasos de la receta anterior.

Batir todos los ingredientes y llevar a ebullicion removiendo constantemente hasta que hierva. Reservar un poco para que enfrie y añadirle la piña troceadita.
Rellenar las mitades y espolvear azucar y gratinar o quemar si tenies quemador especial para ello.

Se puede tomar templado o bien frio.



viernes, 9 de abril de 2010

BIZCOCHO DE LA SALUD Y LA SUERTE




En estos dos ultimos meses me he rodeado de amuletos y parafernalias que me dieran suerte y hace unas semanas mi amiga Mª Luz me comentó si queria una masa para hacer un bizcocho un tanto especial, la dije que ", si,si! por supuesto", y cuando empezó a contarme la historia sobre el mismo la dije que ya la conocia, que un año antes un bizcocho igual o similar a este lo habian publicado en tecnopuchero, y que una de las participantes, orianna, se habia lanzado a hacer ella misma la masa de arranque del dichoso bizcocho. Algunos esperamos durante esos 10 dias del procedimiento del bizcocho como si de un parto se tratase.
Asi que ahora yo lo he vuelto a retomar despues de este tiempo guardado en el olvido.

Y fijaros si me ha gustado la experiencia, que yo misma en su dia contesté que yo no tendria paciencia para hacerlo y que en el cuarto o quinto dia lo mas probable fuese que lo mandara a hacer gargaras, pero al final no me ha quedado mas remedio que embarcarme en este proceso ya 3 veces, puesto que el resultado final es buenisimo.


Este bizcocho tiene una larga historia ya que se dice que fue un misionero el padre Pio en Egipto el que hacia el bizcocho y daba pequeñas porciones de la masa madre a los fieles y asi se ha ido propagando a lo largo de los siglos

A mi me ha llegado con las intrucciones de elaboracion y con el nombre de las Carmelitas Descalzas de Sevilla y tambien es conocido como El bizcocho de la fortuna del padre Pio, pero el nombre es lo de menos, el resultado es para mi gusto de los mejores bizcochos que he comido en mucho tiempo.


Os dejo aqui mis 3 bizcochos, y como vereis algo desastrosos en un par de ellos, ya sabeis todo en la cocina no es triunfo, muchas veces es todo lo contrario.


Aqui veis el primero de los bizcochos lo hice tal como indicaba la receta, con todos sus ingredientes y como en casa no les hace gracia encontrar tropiezos lo tuve que repartir en porciones y congelarlas, asi q os comento que podeis congelar sin miedo alguno los bizcochos ya horneados y repartidos en porciones para ir consumiendolos cuando os apetezca. La presentacion no esta muy alla, pue se me pego un poco y eso que lo hornee en un molde de silicona.



el corte no esta mal no??.



Este es el segundo recubierto de chocolate ya que a la hora de desmoldarle se me pego mas que el primero. La elaboracion la misma, los ingredientes en esta ocasion preferí prescindir de las manzanas, las nueces y de las pasas, por eso de los tropiezos, y menos mal, ya que se comio rapido rapido. A este no le pusieron pegas, ni siquiera por el chocolate.



Aqui os dejo esta foto para q veais el corte.




Tercer bizcocho,igual que el segundo, sin tropiezos de por medio. Pero para asegurarme que no se me pegaria lo hice en molde para plum cake. Aqui tengo que decir que este tercer bizcocho lo hice con el resultado de la masa madre que tenia que haber entregado a alguien y me lo quedé yo para experimentar algo.... bien... ya puedo decir que salio perfecto. Congelé la masa madre unos dias y cuando me dispuse a hacer el bizcocho lo saqué una hora antes y lo dejé descon gelar a temperatura ambiente, le añadi el resto de ingredientes que corresponde a la receta y lo lleve al horno.






viendo este corte apetece repetir el bizcocho...


Y YA no os hago esperar mas..... aqui va la receta y forma de prepararlo.

SALUD Y SUERTE

Se hace de forma tradicional.

Se requieren 10 días para hacerlo, no se pueden usar batidora ni frigorifico.

De la masa que se haga se deben de apartar 3 vasos que se regalan para que lo hagan tres personas.

Dia 1 Verter el contenido del vaso en un cuenco grande y añadir un vaso de azúcar y otro de harina y dejar sin mezclar.

Dia 2 Se mezcla todo con una cuchara.

Dia 3 No se toca

Dia 4 No se toca

Dia 5 Añadimos un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina y se deja tal cual, sin mezclar.

Dia 6 Se mezcla con una cuchara.

Dia 7 No se toca

Dia 8 No se toca

Dia 9 No se toca

Dia 10 Se apartan tres vasos que se le entregarán a tres personas a las que le desees salud y suerte. Después se añade el reso: dos vasos de harina + uno de aceite de girasol + uno de nueces + uno de azucar + uno de leche + un sobre de levadura + 2 huevos + una manzana troceada + 180 gr. de pasas + una pizca de sal, canela y vainilla.

Se mezcla todo con una cuchara y se mete en el horno a 180º C durante 40 min o hasta que veamos que pinchandolo sale limpio el cuchillo.


Y para los que no tengan su vaso regalado siempre podran hacer la masa madre de la siguiente manera:

Masa inicio Tarta del Padre Pío:
1 vaso de harina
1 vaso de leche
1/2 Vaso de azúcar
1/2 sobre de levadura

Elaboración:
Se junta todo en un bol se remueve y se deja un día en un lugar fresco fuera de la nevera.
Al día siguiente empezamos con el ritual para tener buena suerte.

Os aseguro que se tarda 10 dias en hacer pero en mi casa solo hicieron faltan 10 minutos para que desapareciese.





miércoles, 1 de julio de 2009

YOGUR DE "CORBATAS"



Me preguntaba que podia hacer con esas migas de la cobertura que llevan las caracteristicas corbatas que se hacen en la zona occidental de Cantabria, y no me refiero exactamente a esa corbatas de diseño italiano que tanta fama tienen, sino de las que se comen y que a todo el mundo gustan.
Pues ea!!.. un tipo yogur y que rico estaba......

Ingredientes
500ml de leche
1 sobre de cuajada
50 gr de azucar
y la cobertura de 12 corbatas desmigadas

Batir lo ingredientes en la termomix y programar 7m, 90º, vel 3. Repartir en vasitos de cristal y dejar enfriar.

Si no tenemos termomix batir con batidora y llevar a ebullicion removiendolo bien para evitar q se pegue.

Y ya se q muchos me direis q no teneis corbatas de estas.. pues bien..teneis dos opciones buscar estas corbatas en el hipercor de vuestra localidad o podeis hacerlo con unas pocas almendras ya tostadas y bien trituradas y un poco mas de azucar .. quizas el sabor no sea el mismo pero tambien quedara rico... o no?

viernes, 19 de junio de 2009

TARTA DE PIÑA




Que os parece hacer un postre rapido y facil, facil?? Pues aqui os dejo este que hice ya hace unos meses y que se ha debido de pasar por alto a la hora de colocarlo aqui.. junto con muchos otros platos que he ido haciendo y al final no los he pasado a este diario culinario. Haber si poco a poco me voy poniendo al dia, cosa que dudo porque no dejo de copiar yo tambien recetas de muchas de mis compañeras de foros... y asi esta labor no la acabaré en la vida!




INGREDIENTES
4 RODAJAS DE PIÑA
GUINDAS
3 HUEVOS
100 GR DE MANTEQUILLA
100 DE AZUCAR
100 GR DE HARINA
1/4 VASO DE ZUMO DE LA PIÑA

Preparación:
Untar el fondo de la cubeta con mantequilla, escurrimos las
rodajas de piña y las secamos bien con papel de cocina, las

ponemos en la base de la cubeta con las cerezas en
almíbar, yo he puesto tambien alguna entre los huecos de las rodajas de piña.

Ponemos la mantequilla en un cuenco y batimos bien hasta
que esté cremosa, le añadimos el azúcar y batimos de
nuevo.

Incorporamos los huevos de uno en uno, batiendo
bien antes de poner el siguiente.

Ponemos la harina junto con la levadura poco poco, cuando esté todo bien mezclado añadimos el jugo de piña. Ponemos la cubeta en guiso y empezara a pit6arnos enseguida, yo le he apagado totalemtne y la he vuelto a encender poniendola el menu pescado, (modelo b , olla azul 5 programas) e el modelo c pòner el menu pastel, cuando ha terminado la he dejado en mantenimiento media hora mas o menos y este fue el resultado.




miércoles, 27 de mayo de 2009

CANUTILLOS Y CUCURUCHOS



Aysss! cuantas "ues" por dio! y cuanto canutillo jejejje ...

de crema mal pensaossss!!







Cuando fué la ultima vez que comistes un canutillo o cucurucho de crema???...

Pues yo fue hace poco, pero antes de esta ultima vez igual hacia mas de 20 años que saboreé el ultimo.

La verdad que fue un antojo instantaneo, estaba por la mañana haciendo las cosas de casa y mientras pasaba el trapo de polvo y recogia los bartulos que habiamos dejado atravesados la noche anterior me fijaba de vez en cuando en el programa que emitian en ese momento en el televisor...y ahi estaba ella ( la presentadora) estirando una masa y formando con ella los canutillos.

Deje de hacer lo que estaba haciendo y me coloque el delantal, arranque para la cocina y fui sacando de los armarios los ingredeintes necesarios para hacer estos canutillos. Y con un poco de masa que me sobro prepare tambien unos cucuruchos en los moldes que tenia comprados desde el año pasado y que aún no habia estrenado.


Hoy os lo dejo en dos elaboraciones, la tradiconal de toda la vida y la de termomix.


Ingredientes y elaboracion de los canutillos.

250 ml de leche
500ml de aceite
corteza de limon
500 gr de harina

1.-Poner el aceite con la corteza del limón en el fuego y dejar que se caliente hasta que la corteza se dore.

2.-Retirar del fuego y dejar que se enfríe.Una vez frío, mezclarlo con la leche y batir un poco.

3.-Añadir el harina y amasar. Dejar que la masa repose en la nevera durante una o dos horas.

4.-Estirar la masa con un rodillo dejándola muy fina y cortar rectángulos del mismo tamaño que los moldes de canutillo metálicos.


Envolver los moldes con la masa y pegar los extremos con un poco de agua.



Freir los canutillos en aceite vegetal por tandas no muy grandes.




Fuera del fuego, dejarles escurrir sobre papel absorvente y sacar los canutillos del molde



Ingredientes y elaboracion de la crema pastelera

1l de leche
4 yemas de huevo
3 cucharadas maicena
200 gr. de azúcar
Canela en rama
Corteza de limón

Se pone la leche al fuego en un cazo, con la corteza de limón y la canela en rama.
Cuando hierve, se saca del fuego y se deja enfriar un poco.
Se baten las yemas de huevos con el azúcar y la maicena.
Se echa lentamente la leche sobre las yemas, sin parar de remover lentamente y en el fuego (a mínima potencia), para que espese.
Cuando ya se haya espesado, se retira del fuego y lo dejamos enfriar.


Para rellenar los canutillos

Ponemos la crema en una manga desechable y vamos rellenando los canutillos por ambos lados hasta la mitad, asi conseguiremos más facilmente rellenarlos por completo.

Espolvorear con azucar y listos para servir.






ELABORACION EN THERMOMIX

1.-Calentar el aceite con la cascara de limon 7m tem varoma vel 2

2.-Dejar que se enfríe.Una vez frío, mezclarlo con la leche y batir un poco.

3.-Añadir el harina y programar 1m vel espiga. Dejar que la masa repose en la nevera durante una o dos horas

4.-Estirar la masa con un rodillo dejándola muy fina y cortar rectángulos del mismo tamaño que los moldes de canutillo metálicos.

5.-Envolver los moldes con la masa y pegar los extremos con un poco de agua.

6.-Freir los canutillos en aceite vegetal por tandas no muy grandes

8.-Fuera del fuego, dejarles escurrir sobre papel absorvente y sacar los canutillos del molde

9.-Hacemos la crema pastelera.

10.-Ponemos la crema en una manga desechable y vamos rellenando los canutillos por ambos lados hasta la mitad, asi conseguiremos más facilmente rellenarlos por completo.


11.-Espolvorear con azucar y listos para servir.







sábado, 28 de marzo de 2009

COCADAS




Ayer haciendo una receta que pondre mas adelante me sobraon unas claras de huevo y por aprovecharlas hoy hice unas cocadas y asi de paso aprovechaba tambien un sobre de coco rallado al que aun no le habia dado utilidad.
Salen 24 cocadas con esta receta del libro Reposteria y pasteleria con thermomix, tal como se indica en la misma receta.

Ingredientes
3 claras de huevo (usé 4 claras )
250 gr de azucar (yo solo le puse 200gr)
1 cucharada de maicena
250 gr de coco rallado (yo usé 280gr)


Calentamos el horno a 110º.

Haremos un merengue con las claras de huevo y el azucar. El vaso ha de estar limpio de grasa y completamente seco, porque en caso contrario las claras no subirian. Colocamos la mariposa en las cuchillas y programamos 4 min, 50º, vel 3'5. Una vez terminado lo volvemos a programar sin temperatura 4 min, vel 3'5.

Volcamos el merengue en un recipiente hondo y le añadimos la mitad del coco rallado y la cucharada de maicena y mezclamos bien, agregamos el resto del coco y lo vamos moviendo con cuidado hasta que merengue y coco esten bien integrados.

Sobre la bandeja de horno ponemos papel vegetal ( apto para hornos) o una lamina de silicona y con ayuda de una cuchara le ponemos montoncitos irregulares de la mezcla.

Hornear a 110º durante 60/ 70 m.

Si queremos las cocadas con un poco mas de color subiremos unos grados el horno y dejamos hasta que tomen el dorado deseado.

Nota: He tenido que darle unos 10 m mas con mas calor para q terminaran de hacerse.



Para los que no tengan termomix el procedimiento a seguir es facil solo que el merengue hemos de hacerlo con ayuda de una batidora que tenga barillas. Los demas pasos los hacemos igual.




viernes, 20 de marzo de 2009

TARTA DE LIMON Y MERENGUE


El miercoles pasado hizo 23 años que fui madre por primera vez y la criaturilla o criaturaza yá! jejeje, me pidio que le hicera una comida especial para ella y sus amigas, que en principio iban a ser 2 pero al final nos juntamos 8 para comer.

Se preparo una ensalada de jamon y foie una pizza de jamon y queso con champiñones y bechamel y una lasaña de carne.

De postre nos costó decantarnos pero al final lo hicimos por esta tarta de limon y merengue que viene en el libro de "Reposteria y Pasteleria con Thermomix" pag 96.

Este libro lo consegui gracias a una compañera de foro con la cual hice un intercambio.. ella necesitaba una ecobola de lavar y yo tenia ganas de un libro de los de thermomix.

Creo q fue un buen trueque para ambas, desde enero parece que estoy como una niña con zapatos nuevos con este maravilloso libro.




Preparamos la masa quebrada y la estiramos con un rodillo, o bien compramos una que venga ya elaborada, forramos un molde con ella y la pinchamos con un tenedor para que no se suba demasiado, la horneamos durante 20m a 200º mas o menos.

Mientras preparamos la crema vertiendo los ingredientes en el vaso de la termomix y programando 6 m, 100º, vel 4

100 gr de azucar glass
350 gr de agua
150 gr zumo de limon
3 yemas de huevo ( reservamos las claras)
50 gr de maicena.

cuando este templado lo volcamos sobre la masa quebrada y extendemos bien.

Preparamos el merengue con

las 4 claras
unas gotas de limon
una pizaca d sal
50 gr de azucar
y azucar glass para el gratinado


Batimos las claras y los demas ingredientes exceptuando el azucar con la mariposa durante 6m, 37º vel 3,5. a continuacion programar vel 3,5 e ir añadiendo poco a poco el azucar.
una vez bien montadas la claras cubriremos todo el pastel y lo gratinaremos un par de minutos en el horno que estará previamente a 250º en funcion de gratinador.


Nota: Para quien no tenga la thermomix esta crema es muy facil de hacer,batiremos los ingredientes y los llevaremos a ebullicion removiendo constantemente para evitar que nos salgan grumos. El merengue lo haremos con ayuda de una barillas electricas y cuando estén a medio subir se le añade el azucar en forma de nieve.




martes, 10 de marzo de 2009

PASTEL DE PLATANO Y QUESO



Tenia una placa de hojaldre casi a punto de caducar y ayer decidi hacerla pero como no llegabamos a ponernos de acuerdo en casa de como prepararla, al final para que no hubiera peleas familiares se hizo la receta que venia adjuntada en el envase del hojaldre.


Ingredientes

1 Masa de hojaldre Nestle
2 platanos ( la receta original era con mango)
250 gr de queso de untar
4 huevos
100 gr de azucar
1 chorrito de ron
3 cucharadas de mermelada de fresa ( en la receta original albaricoque)

Forramos un molde con la masa de hojaldre y la pinchamos repetidas veces con un tenedor y la cubrimos con papel albal. Cocer en el horno previamente calentado a 200º durante 10 minutos

En la jarra de la termomix o en una batidora convencional batimos los huevos, el azucar, el queso y el ron y con la mezcla obtenida rellenamos el hojaldre ya horneado. Cocemos durante 30m a 200º.

Mientras pelamos la fruta que en mi caso fueron 2 platanos y cortamos laminas finas para cubrir el pastel.

Disolver la mermelada con un oco de agua caliente y pintar la fruta.





Entradas populares

ESTAMOS A...





Amanece en las Marismas

Amanece en las  Marismas

vuelve pronto

MIS FIELES AMIGAS..

MIS FIELES AMIGAS..
Yo soy SAYKA, y estoy encantada en esta casa desde que me adoptaron cuando tenia 3 años.

anda que no me quieren ni na!!!.. Yo creo q algomas que a la otra pedoorra quellegómas tarde! guao!