MODELO E OLLA PROGRAMABLE GM.

LA MEJOR OLLA LANZADA AL MERCADO POR GM EL NUEVO MODELO E, MAS RAPIDA, MAS COMPLETA CON MENUS NUEVOS, TEMEPRATURAS VARIABLES EN SUS MENUS.

NUEVA OLLA GM MODELO E 99€

NUEVA OLLA GM MODELO E 99€
Mas informacion clicando en la foto. Lotes variados con accesorios cubeta, tapa horneadora , cestillo vapor pinzas .. desde 99e hasta 155€. Consultar lotes y precios.

COMPRA UNA MAQUINA DE ESTAS Y DISFRUTA DE MAS TIEMPO LIBRE PARA TI Y LOS TUYOS

Para mas informacion envia un correo a glendaoria@gmail.com o dejame un comentario y tu mail en la ultima entrada de mi blog y me pondre en contacto contigo. El precio de algunos articulos ha variado. La compra de cualquiera de estas maquinas que te ayudará en la cocina será de las mejores inversiones que hagas en tu vida. Compruebalo por ti mism@.

premios, cadenas y memes

tras recibir unos cuantos premios con muchisima alegria por cierto, creo que ha llegado el momento de no recibir ninguno mas, ya que como yo no he reconcedido estos, no me siento merecedora de seguir recibiendolos. Gracias a los que os acordeis de mi blog para hacer nuevas entregas pero a partir de hoy prefiero no participar en entrega de premios. Hay muchisimos blogs que se los merecen mucho mas q el mio. ESPERO ENTENDAIS MI DECISION. MUCHAS GRACIAS A TODOS. BSS
Mostrando entradas con la etiqueta LACTEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LACTEOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2013

KEFIR


 Llevo meses disfrutando de las propiedades  de Kéfir que me  regalaron este invierno.

Como  mas lo  tomo  es en ayunas para regular mi  flora intestinal..genial para el estreñimiento y desde que lo tomo  he dejado de sufrirlo, además  es beneficioso para muchas  otras cosas relativas con la salud. Yo os recomiendo que lo probéis,  no a todo el mundo le  gusta porque tiene un  sabor  característico un poco  agrio pero endulzandolo con  azúcar o  con sacarina liquida  se toma  perfectamente y enseguida te acostumbras a el  y  encima contribuyes   a tener un poco mas de salud o por lo menos   intentar que  así sea.

Para  saborearlo como postre o como tentempié  podéis añadir  frutas,  frutos secos, cereales etc... y   si  preferís  tomarlo untado  debéis  convertirlo en queso jejejje.. si, si en queso de untar  FABULOSO!. Así es como  mas la estoy haciendo estos días para   tomar  como  aperitivo o simplemente  como  colofón  a una  comida  o una cena.

Gusta alguien?



                                                              informate que es el Kéfir


Como  conseguir  el  kéfir??.. hay  gente  que lo dona en  los foros de cocina, pero si no  sabes de nadie que pueda  darte un pedazo   puedes comprarlo en  alguna herboristeria.  Una  vez lo tengas  debes  de  cubrirlo con leche en un recipiente de cristal y  taparlo, yo   lo cubro con un trozo de tela para que pueda soltar  los  gases y  sepa menos ácido después.
Cada  24h  mas o menos  se cambia, es decir,  colamos  la leche que  pusimos y  ese liquido resultante se puede tomar a cualquier  hora, y  si quieres  hacer  queso con el, lo único que debes hacer  es  poner el liquido en un colador de  tela y dejar que  suelte  todo el suero, el cual también se puede reutilizar pero  eso ya  os contaré mas adelante que aun no he  tenido ocasión de   probarlo. Tiempo estimado de reposo  sobre  24/36h.  y  así  obtendremos  queso  untable de  kéfir.

Espero que  os  guste si os decidís a  experimentar con este saludable hongo.




viernes, 13 de julio de 2012

HELADO DE DULCE DE LECHE


la foto no pudo  salir  peor.....por eso  será mejor que ojeeis
las de mis compis  inspiradoras  a la hora de hacer este helado.
Hace unos días mientras  estaba  viendo un concurso de bolos,  (deporte autoctono de mi tierra y en  el que participan mis hijos,) Carla, hija de una amiga me  sorprendió con un helado de dulce de leche...  he de decir que nunca lo había probado y que me  gustó  muchisimo..ahí estuvimos las dos relamiéndonos un buen rato con  el  dichoso  helado. A mi  hasta me dio pena de terminarlo de lo bueno que estaba. Sé qué para  Carla es su  helado  favorito.

Al día siguiente recibo en mi correo  la receta de Laura que había  hecho ese día...  Voila!!  .. sorpresa!!.... helado de dulce de leche!!.. vamos, qué  ya no tenia  disculpa para no hacerlo. 
( no se lo voy a perdonar en la vida, jejeje).

Como  no tenia muchas ganas de  hacerlo en tradicional  busque recetas de thermomix y  la que mas  me gustó  fue la de Goizalde y me  faltó tiempo para hacerla.

Las dos son estupendas  cocineras y tienen  unos  blogs de escandalo, visitarlos cuando queráis.

A continuación os dejo las dos maneras de hacerlo, para los q tenemos la thermomix y para  quien no la tiene, que no se  quede sin hacerlo, así que  se acabaron las excusas y podréis odiarnos para el resto de nuestros días jejeje.


Ingredientes y  Elaboración en thermomix según receta de Goizalde (Cocinando con Goizalde)



Ingredientes

1 bote pequeño de leche condensada (unos 400 gr)   
100 gr de leche 
1 huevo     
40 gr de azúcar invertido  ( yo use  20 gr de miel )
400 ml de nata   
caramelo líquido para adornar (opcional)




 Cocer el bote de leche condensada sin abrir y tumbado en la olla GM  20 min menú cocina. Cuando termine el menú lo dejaremos media hora y sacamos el bote  a enfriar. Mejor de  un día para otro.  

 Ponemos el dulce de leche en el vaso junto con la leche y el huevo y programamos  4 min, 90ºC, vel 4. 

Agregar el azúcar invertido o en mi caso  la miel y la nata y mezclamos 1 min en vel 6. 

Verter la mezcla en un tupper o similar y meter al congelador unas 4-6 horas hasta que este bastante congelado.

Trituramos el helado 1 min a vel máxima o con la  batidora de mano, con esto conseguimos romper los cristales que se forman durante la congelación y el helado nos quedara mucho más cremoso.

Repetiremos esta operación  2 ó 3 veces más cada 2 horas aproximadamente. 




Ingredientes y elaboración tradicional segun receta de laura
( Pasion por lo bueno)


Asi  fué como lo hizo  ella.

Ingredientes
300 g de leche
40 g de azucar invertido
1 huevo grande
250 g de dulce de leche
200 g de nata para montar
4 galletas Digestive
Más dulce de leche (a ojo)

En un cazo puse el huevo batido, la leche y el azúcar invertido, removía continuamente para evitar que se cuajara el huevo y antes de que  la mezcla alcanzara los 80º, aparté el cazo del fuego.


Añadí el dulce de leche y removí bien para que se integrara totalmente en la mezcla. Dejé enfriar  y lo metí en la nevera.


Monté la nata con la batidora de mano, la mezclé con la crema de dulce de leche ya bien fría (todo tiene que estar muy frío, con unas 4 horas en la nevera debería de ser suficiente) y puse la heladera a funcionar,  vertí la mezcla poco a poco hasta acabarla toda.


Cuando pasaron 30 minutos añadí las galletas partidas en trozos y lo dejé mantecar otros 10 minutos con ellas.


Cuando el tiempo total fue de 40 minutos, apagué la heladera y metí la crema de helado en un recipiente, le puse unos pegotes de dulce de leche por la superficie y directo al congelador para que cogiera más consistencia.





 

miércoles, 11 de mayo de 2011

VASITOS NAPOLITANOS




Esta receta se la debo a Virginia clienta y compañera de foro, a la cual agradezco el cariño que mostró hacia mi hace unos meses.
Ya he hecho unas cuantas recetas que ella aporta al foro y yo las hago aparte de porque me gustan cuando las leo, para poder dejar la foto en el post correspondiente, a mi particularmente las recetas de los foros me gustan y me animan mas a hacerlas si veo la foto de ella sino...mucho tiene q llamarme para hacerla, tal como me pasa con las de esta onubense.

Ingredientes

· 20 galletas Napolitanas
· 100 g. de azúcar
· 3 cucharadas de caramelo líquido
· 600 leche
· 400 nata
· medio sobre de cuajada
Para servir
· canela en polvo
· galletas



- Ponemos en el vaso las galletas y las pulverizamos durante unos segundos a la máxima
potencia.
- Incorporamos los demás ingredientes.
- Programamos 8m-90ºC-Vel.4.
- Echamos la mezcla en vasitos de cristal, esperamos a que se enfríen y los metemos en el
frigorifico.
- Adornar con canela en polvo y una galleta Napolitana

DELICIOSASSSSSSSS, NO PUEDO DECIR MAS.





lunes, 2 de junio de 2008

YOGUR CON BASE DE AZUCAR CARAMELIZADA



Este yogur es el primero de casi una docena que pienso hacer, y que son de un blog que recien he descubierto gracias a otra bloggera,frambuesa y la verdad que muy positivamente con una gran variedad de magnificas recetas y unas muy buenas fotos tambien, Gracias por esa variedad de yogures los cuales pienso ir haciendo poco a poco. Y gracias a frambuesa que tiene un magnifico blog tambien.

Ingredientes
1 yogur natural
1 litro de leche
50 gr de azúcar
2 cucharadas de agua

En mi caso la medida de azucar fue duplicada


Hacer un caramelo con el azucar indicado y el agua.

Poner un poco de caramelo en cada recipiente o vaso de yogur.


Batir el yogur e ir añadiendole la leche del tiempo poco a poco, hasta que ambos ingredeintes esten bien mezclados.

Se llenan los vasos y ponemos en la yogurtera.


Tendremos que esperar al menos unas 10/12 h, es mejor hacerlos por la noche y asi por la mañana los pondremos en la nevera y tendremos listos para disfrutar de unos estupendos yogures a cualquier hora del dia.



Y ahora que me acuerdo voy a preparar los de mañana....creo que primero pensaré de que los voy a hacer.


.

martes, 27 de mayo de 2008

YOGUR DE FRESA EN OLLAGM

Esta forma de hacer yogur le va a ir muy bien a Bego, q no tiene horno la pobre, ya que tiene una minicocina. Asi que niña habre bien los ojos y coge papel y boli y apunta......


La he visto recientemente por la red y en mi casa solemos hacer bastantes yogures sobre todo para mi, que me los hago con leche de soja y salen estupendisimos, en una yogurtera que me regalo hace años una amiga, ademas es una yogurtera familiar entran 12 vasos de 200ml de capacidad, con lo cual nos salen unos señores yogures.
Y he probado a hacerlos de distintas formas, tapandolos con un polar, metiendoles en el termo, en el horno, ... pero en olla nunca se me hubiera ocurrido, Asi que gracias por la idea y ahora todas aquellas que no se atreven a hacer yogur por falta de yogurtera aqui tienen la formula. En cualquier olla valdria, yo la hice en esta ya que es la unica de la que dispongo actualmente.. bueno, no es del todo cierto, tengo 2 más, pero ya estan guardadas, que desde que entró la Gm en mi casa, no hay olla que la sustituya.

Ingredientes basicos para yogur
1 l de leche templada
50/60 gr de leche en polvo ( si queremos mas consistente añadir mas)
1 yogur natural o de sabores
azucar o sacarina al gusto para endulzar
2cds de sirope de fresa

Para mezclar templamos la leche y añadimos el resto de ingredientes, lo batimos e introduciremos en un tupper o bol de cristal que tenga tapa.
Encender la olla y poner 3 ó 4 dedos de agua en la cubeta o hasta donde marca la primera señal. Poner cualquier programa y dejar que hierva el agua.


Introducir el bol ocn el yogur y cerramos la olla y la dejaremos apagada y sin abrir al menos 10 ó 12 horas.
Transcurrido este tiempo lo pasamos a la nevera.
Repartimos cucharas a los comensales, colocamos el bol en el centro y a cucharada toca a cada uno hasta terminar el bol jejeje.

ahh y no os olvideis de echar cuentas con el yogur, creerme si os digo que se ahorra mucho dinero y encima son mucho mas ricos y sanos.


Entradas populares

ESTAMOS A...





Amanece en las Marismas

Amanece en las  Marismas

vuelve pronto

MIS FIELES AMIGAS..

MIS FIELES AMIGAS..
Yo soy SAYKA, y estoy encantada en esta casa desde que me adoptaron cuando tenia 3 años.

anda que no me quieren ni na!!!.. Yo creo q algomas que a la otra pedoorra quellegómas tarde! guao!