Asi empezamos a llamarlos en mi casa a los bocartes al ajillo, porque Loli la hija de unos amigos de mis padres de Puerto Rico a los que apreciamos como si fueran de la familia los llamó un dia asi y nos hizo muchisima gracia. Yo los hago como mi madre.... pero no saben como los de ella....
Hay q limpiar bien los bocartes, quitarles la espina, salarlos y cubrirlos con vinagre un poco rebajado con agua. Si queremos obtener esa blancura tan caracteristicas de este plato añadirle unas pocas gotas de agua oxigenada.
Dejarlo unas horas hasta q se vea que ha cocido el bocarte, que al fin y al cabo es la accion que hace que el bocarte no este crudo.
Picarle abundante ajo picadito por encima, aliñarle con aceite de oliva y espolvorearle con peregil natural recien cortado. Yo en este caso he usado peregil seco, pero no queda igual... por eso me gustan mas los de mi madre.
Dejarlos una hora para que empapen todo e l sabor del los ingredietnes añadidos y servir frios, bien como aperitivo o como segundo plato, que entre pan y pan estan de miedo.
La de veces que este plato nos ha acompañado en tantas comidas campestres familiares hace ya años.
4 comentarios:
¡Que bien Glenda!A ver si así aprendo a hacer los boquerones de una vez.Tienen un aspecto estupendo
pero si son la mar de faciles...no me puedo creer q se te resistan a ti q eres una artista de makinas y fogones. si cualquier duda tienes ya sabes por donde ando.Gracias. BSS
que gueno glenda,a mi me encanta con la rodaja de bagget un poquito de pisto cortado muy chiquitito debajo y al lado una anchoa de las de ustedes puesta al lado,si quieres rizar el rizo le pones encima una poquita de cebolla acaremelizada y todos estos sabores juntos estan de miedo,gracias y enhorabuena por tu blogg.
GRACIAS NATAN...BSS
Publicar un comentario