miércoles, 13 de noviembre de 2013

CALDOS DE CARNE Y PESCADO BASICO PREPARADOS CON THERMOMIX




Los  dias  son mas cortos y mas tristes  y ya empezamos a  necesitar  esos platos de cuchara  caracteristicos del otoño  e invierno.

Estos  caldos  suelo hacerlos  a menudo y  congelo asi  siempre  tengo  listo para  cuando hago   algun  guiso añadir unos cubitos del adecuado a la comida  que tenga  dispuesta en la  olla.
                                  
 aqui teneis la receta de los  dos caldos basicos,  carne y pescado

Caldo  básico de carne.

Ingredientes: 
 100 gr. carne (morcillo troceado o carne picada), aunque yo  he usado de pollo
1 zanahoria, 
media cebolla, 
1 cubilete de vino tinto, he usado  vino blanco
1 hoja de laurel,
 pizca de tomillo, 
1 ramita de perejil, 
3 ramitas de apio,
 pizca pimienta negra, 
2 cucharadas de aceite de oliva. 

Elaboración: 
Introduce en el vaso la carne y el aceite. Programa 5 minutos, 100º, velocidad 1. 
Añadir la zanahoria pelada y en trozos, el apio, la cebolla pelada troceada, y el perejil. Picar 10 seg a velocidad 5. Sigue cocinando otros 5 minutos, a 100º, velocidad 2.

 IncorporaR el laurel, el tomillo, la pimienta. 
Cubrimos con el vino y agua hasta la marca de 2 litros. Programa 45 minutos, a 100º, velocidad 2. 
Una vez listo se  cuela con el cestillo el caldo y utilizaremos para hacer salsas o guisos de carne, como estofados. 
Guardar el caldo en frío o, si no lo vas a usar pronto, congela en tuppers herméticos. Recuerda que, al no llevar sal, hay que añadirla al momento de añadir el caldo al guiso.

    


                      Caldo  básico  de pescado (fumet).
Ingredientes:
 

100 gr. espinas y cabezas de pescado o caparazones de gambas, 
1 zanahoria, 
1 puerro, 
media cebolla, 
1 hoja de laurel, 
1 ramita de perejil, 
pizca pimienta.
Elaboración:
 

Introduce en el vaso la zanahoria pelada, la cebolla pelada y en cuartos, el puerro limpio y en trozos, y el perejil. Tritura 10 segundos a velocidad 4. 

Añade el pescado, la pimienta y el laurel. Cubre con agua hasta la marca de dos litros. 
Programa  30 minutos, a 100º, velocidad 2.


Colar el caldo con  el cestillo y reservar.

 Listo para usarlo   al momento o reservarlo en frío o congelado hasta el momento de su uso, como con cualquier otro fondo o salsa que preparemos. Recuerda que no lleva sal, que debe añadirse al momento de usar.

5 comentarios:

  1. Menudos caldos buenos, vamos, me encantan. Gracias por tu receta guapísima, me va a venir genial.
    Besinos.

    ResponderEliminar
  2. me encanta esta receta,,,,una receta para la despensa como digo yo, y usar en cualquier momento, besos

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien soy de guardar fondos de carne o pescado para hacer distintas recetas. Gracias por tu receta, me gusta más que la mía! Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Es que estos calditos te quitan hasta la gripe. Mmmm, que ricos.
    Saluditos.

    ResponderEliminar
  5. Gracias, laura, juani,carmina e inmaya lo creo q quitan hasta la gripe y levantan a un muerto si te apuras jejejje.

    Carmina tienes q decirnos como lo haces tu. ;)

    Como mas lo uso es congelado y en mis guisos o estofados no falta cubitos de caldo casero y el caldo concentrado de verduras casero q le dan otro sabor a la receta.

    BSS

    ResponderEliminar

Si te ha gustado puedes dejar tu opinion, con ella me haras pasar un grato momento.