lunes, 21 de marzo de 2011

MOLLEJAS A LA MONTAÑESA


Ingredientes

400 gr de mollejas
1500 gr de agua
100 gr de cebolla pelada y troceada
2 ramitas de perejil
1 hoja de laurel
50 gr de zumo delimon
3 dientes de ajo pelados
100 gr de aceite de oliva
sal
pimienta
50 gr de pan rallado
perejil picada para espolvorear.


* Poner a remojar las mollejas en agua, cambiandolas varias veces hasta que queden limpias de sangre.

* Llenar el vaso de la termomix con el agua(1.500gr), añadir la cebolla, 1 ramita de perejil, la hoja de laurel, el zumo de limon y las mollejas, y programar 15 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

* Escurrir las mollejas utilizando el cestillo, refréscarlas con agua fria y quitar pieles y la grasa que puedan tener.

* Cuando las mollejas hayan enfriado y vuelto a endurecer las cortamos en trozos.

* Con el vaso limpio y seco introducimos la otra ramita de perejil, los dientes de ajo y el aceite 4 seg, vel 4 para trocearlo un poco. Programamos 5 minutos, tempratura 100º,vel 1.

* Añadimos las mollejas salpimentadas y espolvoreamos el pan rallado y
programamos 2 minutos, temperatura 100º, giro a la izq, velocidad cuchara.

* Servir las mollejas espolvoreadas con el perejil restante.

8 comentarios:

  1. Un plato esquisito y muy bueno!

    ResponderEliminar
  2. Hola es mi primera visita a tu blog ..te sigo ..las mollejasa en mi casa nada de nada ..pero me encanta lo de los ajos confitados y otras recetitas ..que he visto ...Te invito a compartir mis recetas y blog . bssssMARIMI

    ResponderEliminar
  3. En casa nos gustan mucho las mollejas, debemos ser de los pocos y me ha gustado mucho tu versión. Yo tengo publicadas tres, por si quieres echarles una ojeada.

    saluditos

    ResponderEliminar
  4. damilena, gracia s jamia!!

    garlutti, encantada de tenerte entre mis seguidoras. ahora me paso por el tuyo tb. ;)

    Marial del pilar, lomismo. encantada y me paso a ver tus recetas de mollejas y todas las demas.

    AVISO para el resto de navegantes. las mollejas no tienen nada q ver con otro tipo
    de cisceras de la res, pero nada,nada ehh! Ademas ahora lso establecimeintos de grandes superficies las venden super limpias y notieens q hacer nada mas q lavarlas y cocinarlas.

    ANIMAROS, Q OS VAN A SORPRENDER.

    BSSSS

    ResponderEliminar
  5. Se me ha olvidado decirte que tienes un perro muy guapo. Zac desgraciadamente ya no esta con nosotros, pero todavia lo llevo en mi pensamiento.

    Bsss.

    ResponderEliminar
  6. A mi me encantan las mollejas y de ésta manera tienen que estar buenísimas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. qué buena receta! y si son a la montañesa mejor que mejor jeje (por la parte que me toca)

    ResponderEliminar
  8. Hola, soy Irina, yo vivo en Italia, pero de origen ruso :-) Me gusta tu blog y te sigo y te invito a seguir mis recetas y blog .
    Este plato se ve riquísimo!!!

    besos
    Irina

    ResponderEliminar

Si te ha gustado puedes dejar tu opinion, con ella me haras pasar un grato momento.